VIDAYGO, ahorro de costes y sostenibilidad
Cálculo realizado sobre un caso real
Seguro que has escuchado con frecuencia que entre las ventajas de incorporar tecnologías de colaboración en las rutinas de trabajo, como pueda ser la videoconferencia, destacan el ahorro de costes salariales, evitar desplazamientos o la reducción de emisiones de CO2. Sobre el papel, estos aspectos teóricos aconsejan el uso de tecnologías de colaboración en empresas y organizaciones de todo tipo y tamaño, puesto que los beneficios citados son mensurables. Hay aspectos económicos directos y otros factores de sostenibilidad que refuerzan el compromiso de toda la sociedad para una mayor y mejor preservación de nuestro medioambiente. Y, con carácter práctico, vamos a realizar un sencillo ejercicio, basándonos en una reunión mantenida por tres personas, ubicadas en Madrid, Alicante y Sevilla, siendo la persona de Madrid la que organiza la reunión (el host) y, las que se conectan desde Alicante y Sevilla, las invitadas.
1/ Cálculo de la distancia
Veamos: En primer lugar, desde la ubicación del host, calculamos los kilómetros que hay, en línea recta, desde cada uno de los puntos de ubicación de los participantes, con respecto al punto de la convocatoria. Posteriormente, lo multiplicamos por dos, ya que estamos comparando este escenario con una hipotética situación de desplazamiento físico para poder realizar dicha reunión.
2/ Costes por desplazamiento / kilometraje
Otro valor interesante es el de ofrecer una estimación de costes por desplazamiento o de kilometraje, atendiendo al valor medio de 0,19 € / km, cantidad máxima establecida para que el gasto por desplazamiento esté exento de pagar IRPF.
3/ Ahorro de emisiones de CO2
Añadimos un tercer elemento, como es el ahorro en las emisiones de CO2. La media de las principales marcas de fabricantes de coches en 2017 en Europa es de 118,1 g (de CO2) /km, o 0,1181 kg / km. Así, en un desplazamiento de 100 km, se emiten 11,81 Kg de CO2, calculado en turismo nuevo de gasoil, de una cilindrada inferior a 2L. Por último, calcularemos los árboles necesarios para mitigar ese efecto pernicioso.Teniendo en cuenta que un árbol adulto retiene unos 6 Kg de CO2 al año, esto nos dice que por cada desplazamiento de 100 km, en un coche ocupado por una sola persona, deberíamos tener 2 árboles.
Estos son los resultados:
- Ahorro de Alicante – Madrid: 420 km x 2 = 840 km.
- Ahorro de Sevilla – Madrid: 511 km x 2 = 1.022 km.
- Total km de ambos participantes: 1.862 km.
- Coste salarial (sin contar carburante ni alojamiento): 353,78 €.
- Emisión CO2: 219,90 Kg de CO2 emitido.
- Equivalente en árboles: 36 árboles adultos durante un año.
Resultado: Mediante el uso de la videoconferencia, para este caso concreto, hemos evitado desplazamientos equivalentes a 1.862 kilómetros. El ahorro directo (sin contar alojamiento y costes salariales por desplazamiento de cada trabajador) es de 353,78 €. Y, por último, hemos evitado emitir 220 Kg de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a plantar 36 árboles más durante un año. Sin duda, datos para la reflexión.
¿Sigues teniendo dudas sobre la adecuación de la videoconferencia en tu empresa o actividad?
En VIDAYGO te ayudamos incorporar la videoconferencia de una forma amigable, asequible y escalable.